La estancia El Viejo Abuelo de San Pedro, 160 km al norte de Buenos Aires por la ruta nacional 9, ofrecen una propuesta distinta ligada a la vida de campo.
El camino de tierra atraviesa el campo ondulado de duraznos, sembradíos de soja, lagunas artificiales y tambo, permitiendo unir ambos cascos a pie, en bicicleta o a caballo.
La estancia El Viejo Abuelo cuenta con dos casas de campo acondicionadas para tres o cuatro personas. El parque-jardín ostenta sus prolijos canteros de flores, sus coronas de novia, el perfume del azahar cuando florece. Allí también funciona el quincho común, un salón ambientado con antigüedades y una barra de estaño donde se desayuna y almuerza en caso de desearlo.
En la actualidad, los boxes del haras cobijan a 20 caballos de polo. La cercana pista ofrece el espectáculo de los entrenamientos diarios. Un poco más lejos, un bosque con laguna artificial atravesada por puentes y glorietas invita a largas caminatas.
Además de los caballos de polo hay cuatro ejemplares criollos para las cabalgatas de los menos acostumbrados, que duran entre 30 minutos y 2 horas, generalmente uniendo los dos campos. Andrés Carelio, de 23 años, muestra cómo cuidan de Milagros, una potranca alimentada con mamadera; la madre murió en el parto.
"La inseminación es natural. Apenas nacen, los animales toman sólo leche, tratando que de a poco vayan agarrando el verde. Luego les hacemos una doma de abajo: los manoseamos sólo para que se entreguen a uno, hasta que los llevamos a Luján, donde terminan el amansamiento", cuenta Carelio.
Otros artículos relacionados con rutas a caballo en Argentina:
Fuente e imagen: lanacion.com.ar