El salto es la una disciplina de la hípica bastante conocida y uno de los deportes ecuestres más practicados, ya que se ha convertido en un deporte-espectáculo en el que jinete y caballo deben saltar una serie de obstáculos, en un orden previamente establecido.
La puntuación que reciben los participantes viene dada por el número de penalizaciones que los binomios realizan y el tiempo que tardan en realizar el recorrido. En las penalizaciones se incluyen: derribo de obstáculos, desobediencia del caballo, caída del jinete, error en el recorrido y exceder del tiempo establecido en una prueba cronometrada.
En los saltos de obstáculos hay distintas categorías, en función de la edad y el nivel de los jinetes. Igualmente hay muchos tipos de saltos a realizar, y los obstáculos pueden variar:
Verticales
Son saltos aislados, que requieren una velocidad no muy alta para que el caballo pueda llegar al obstáculo pero sin tocarlo. Este tipo de salto es el más difícil para el caballo pues la superación del obstáculo debe hacerse de forma muy suave.
El tipo de obstáculo que se suele encontrar en este caso son: tablones, muros, cancelas, barras aisladas puestas de diferentes formas.
Fondos
Este tipo de salto se suele componer de dos o tres partes. Se coloca una barra delante y otra detrás, dejando un espacio entre ellas. Cuanto más ancho sea el espacio entre las barras, mayor será el esfuerzo que el caballo deba realizar durante el salto.
Este salto es complicado y requiere mucho esfuerzo del caballo, ya que es un salto en dos dimensiones: la vertical, por la altura de las barras, y la horizontal, por la distancia entre la primera y la segunda barra.
Combinaciones
Son varios saltos juntos, a distinguir entre:
-
Dobles: en donde hay uno o dos trancos entre dos saltos verticales o fondos.
-
Triples: son tres saltos, verticales o fondos, con uno o dos trancos entre ellos.
-
Caer y partir: son combinaciones en los que no hay tranco de por medio, requieren una llegada controlada, equilibrada y perfecta, en la que el caballo aprende a sentarse sobre los pies y equilibrarse solo.
También te pueden interesar los siguientes artículos relacionados:
Salto Hípico - Posturas del Jinete
Salto Hípico - Malas Costumbres del Jinete
Salto Hípico - Modalidad Salto Alto
Imagen: xmiriam