La localidad extremeña de Mata de Alcántara (Cáceres) celebra cada Viernes Santo la llamada Pela del Potro, una tradición promovida por la Asociación Ecuestre La Montosa y que antiguamente realizaba cada ganadero en su propia finca de forma individual.
Esta costumbre ha pasado a celebrarse de forma conjunta y con el apoyo del Ayuntamiento de municipio. Y es que la pela de las crines y las colas a los potros y yeguas tiene un motivo: una vez pelados los caballos, el pelo que les vuelve a crecer es más fuerte y sano, según señalan los organizadores.
Esta tradición transcurre, además envuelta espectáculo y festividad. Acostumbra a iniciar la jornada un desayuno de migas previo a la salida de los jinetes y amazonas a las doce del mediodía, que se concentrarán en los corrales de maneja en la dehesa boyal para pelar a los equinos que ganaderos y yeguadas ponen a su disposición.
Tras el espectáculo se celebra una comida de convivencia y en las últimas ediciones se procede también al desparasitado e inserción de microchips identificativos en los caballos.
Acostumbra a cerrar la jornada algún espectáculo ecuestre como la doma natural de un potro y una celebración conjunta amenizada con cante y baile.
De esta manera, una tradición puramente ganadera pasa a convertirse en una jornada de convivencia y festejo entre los vecinos de la localidad.
Ver video de La Pela del Potro
Fuente e imagen: elperiodicoextremadura.com