Al menos, la picadura del mosquito transmisor de la enfermedad no es lo que más preocupa a los empresarios como sí lo fue hace un par de meses, cuando empezaron a producirse algunas muertes en las fincas de la zona. Desde el pasado 10 de septiembre hasta esta semana, se han notificado a la Junta de Andalucía 44 caballos enfermos y nueve de ellos han fallecido a causa de esta encefalopatía de origen aviar. "Se pusieron en contacto con nosotros a través de la asociación nacional de criadores y estamos tranquilos", aseguró Diosdado.
En tres meses, 44 caballos han padecido la enfermedad de la Fiebre del Nilo y nueve de ellos han fallecido. Solo seis equinos recibieron la picadura del mosquito fuera de la provincia de Cádiz.