Unos seis caballos salvajes de Nevada se dirigen a las fronteras con México y Canadá para ayudar a la Patrulla Fronteriza a vigilar zonas remotas tras haber sido adquiridos la semana pasada por agentes policiales.
Estos caballos cimarrones suelen ser entrenados por presos del estado de Nevada en Carson City para ser posteriormente puestos a disposición del público mediante subastas.
Félix Morales, un oficial de operaciones de la Patrulla Fronteriza, dijo que los caballos salvajes —conocidos como Mustang en inglés— son especialmente adecuados para la tarea debido a que son animales fuertes que trabajarán en paisajes similares a los de Nevada.
"Después de dos días de evaluación, de montarlos, buscamos temperamento y observamos a los animales para ver cuánto pueden soportar en el futuro", afirmó Morales.
La agencia comenzó a comprar caballos cimarrones en el 2007 para que los agentes pudieran montarlos mientras patrullan áreas sin caminos a lo largo de la frontera. En la actualidad cuenta con 123 mustangs.
Morales quedó tan impresionado con la potencia de los caballos al verlos en las instalaciones de Carson City, que la agencia no descarta volver en un futuro para adoptar más caballos.
Contenido relacionado:
Los caballos salvajes americanos, Mustang, en peligro
Australia comienza el sacrificio de los 10.000 caballos salvajes
Robert Redford y los indios Navajo no se ponen de acuerdo sobre los caballos salvajes
El origen de los caballos salvajes de América
Sheryl Crow, criticada por donar dinero para la protección de los caballos salvajes
Demasiados caballos salvajes en Alberta, Canadá
Conoce a Champ. el caballo salvaje que ha protagonizado una escena heroica
Polémica en EE.UU por la posible castración de caballos Mustang
Fuente: terra.com