El director general de Produción Agropecuaria en Pontevedra informó a los representantes de la Organización Galega de Comunidades de Montes (OGCM) de las previsiones de la Consellería do Medio Rural para abaratar costes y simplificar trámites, ante el problema del ganado (caballos) suelto en los montes, que causa daños en las propiedades particulares y comunales. La consellería está elaborando un nuevo reglamento que desarrolle la actual ley, de 1905, y que se presentará al Parlamento tras el verano.
En una reunión mantenida con los portavoces de las comunidades de montes de Galicia, el responsable autonómico avanzó que las propuestas básicas se centran en recortar el plazo de retención del ganado capturado sin identificación, de los 15 días actuales a solo 3. Al finalizar este período, los animales pueden ser adquiridos por ganaderos, o bien sacrificados en matadero.
Concellos
Se simplificarán además los trámites para los concellos, que actualmente tienen la obligación de anunciar la captura de los animales y publicar la oferta pública de subasta. Si la norma se aprueba finalmente, los ayuntamientos se librarán de este engorroso trámite y los propietarios de los animales dispondrán de tres días para recuperarlos, o perderlos definitivamente.
Otra de las intenciones planteadas por la consellería a los comuneros es la de implantar definitivamente la obligatoriedad de dotar a todas las cabezas de ganado del microchip identificativo.
Fuente: farodevigo.es