La selección española de saltos se juega el próximo domingo el ascenso a la máxima categoría en el Concurso de Saltos Internacional de Barcelona (CSIO), que en esta edición, que se disputa entre mañana y el 25 de septiembre en el Real Club de Polo de Barcelona, celebra su centenario.
Se trata de la competición internacional más antigua de España, con su primera edición en 1902, y en esta ocasión albergará por tercer año consecutivo la FEI Nations Cup Promotional League Final, que decidirá la selección que asciende a la Top League 2012.
Una lucha de siete selecciones entre las que se encuentra España, además de Canadá, Italia, Polonia, Rusia, Suecia, y Ucrania y que se prevé muy igualada.
Para el jinete español Jesús Garmendia el papel del combinado español "es una incógnita" por estar a finales de temporada, pero ha reclamado la ayuda del público para lograr el ascenso.
"Es trabajo del seleccionador y de los jinetes poder conseguir el objetivo. El año pasado fuimos segundos, y este año hay que dar un 'empujoncito' más para ascender", ha comentado Garmendia.
Otra de las novedades de la centésima edición es que el concurso ha quedado englobado dentro de las Fiestas de la Mercè, y gracias ello se ha abierto a la ciudad.
De esta manera, el jueves se vivirá una jornada de puertas abiertas en el Real Club de Polo, toda una novedad en este deporte equino, muchas veces considerado exclusivo.
Serán un total de doce pruebas a celebrar en los cuatro días de competición, entre las que destaca Ciutat de Barcelona, la Copa de de SM la Reina, además de la FEI Nations Cup.
El cartel es de auténtico lujo, con la presencia de los mejores jinetes y amazonas del planeta, y con una participación récord de 22 naciones, 74 jinetes, y 178 caballos.
Entre los reclamos, los jinetes Cayetano Martínez de Irujo y el brasileño Álvaro Miranda Neto, medallista olímpico y esposo de la amazona Athina Roussel, heredera de la fortuna del griego Aristóteles Onassis, que también competirá en el concurso.
Aquí puedes ver el video promocional del Centenario del CSIO de Barcelona
Fuente: EFE / abc.es