La Asociación Animalista Libera y la Foundation Franz Weber recibieron hace pocos días un nuevo aviso de presencia de caballos con cepos en el municipio de Moaña.
En este caso, el equino contaba con una cuerda de muy pequeñas dimensiones que ataba sus patas delanteras, impidiendo que pudiera moverse con naturalidad, según denuncia el colectivo, que ya tiene un balance de 112 denuncias presentadas contra esta mala práctica ganadera.
Se trata de un nuevo caso que se añade a una larga lista de advertencias lanzadas por la asociación Libera y la fundación y que, desgraciadamente, parece que acostumbran a caer en saco roto. De las 112 denuncias presentadas por los defensores de los animales contra esta práctica, sólo hay constancia de una única sentencia condenatoria y desde la organización tampoco tienen claro que haya sido impulsada por ellos.
Recuerdan que en el Parlamento de Galicia se había aprobado por unanimidad, el pasado mes de abril, una iniciativa avalada por más de 43.000 firmas contra todos estos artilugios de crueldad animal. La propuesta demandaba medidas excepcionales al gobierno autonómico, pero desde Libera denuncian que este extremo "no parece cumplirse a día de hoy".
Aseguran que la acción ciudadana es la que más denuncia este tipo de crueldades en animales, que van desde colocar cadenas a las tradicionales "pexas" o trancas de madera, que a veces los ganaderos ponen de color verde para intentar camuflarlas entre la maleza.
Contenido relacionado:
La Asociación Animalista Libera denuncia la existencia de un caballo maltratado en Ferrol
Protección Civil libera a ocho caballos de los cepos en sus patas
Voluntarios de Protección Civil liberan de los cepos a los caballos semisalvajes de Galicia
Liberan a siete caballos que habían sido inmovilizados con trancas
Libera denuncia la existencia de nuevos caballos con cepos
Denunciada la existencia de caballos con cadenas en el pontevedrés Monte Xesteiras
Fuente e imagen: farodevigo.es