La feria de ganado equino ha vuelto a disfrutar de una de las fiestas más antiguas de Galicia, la de San Lucas de Mondoñedo (Lugo), que ha celebrado en esta edición 857 años, con más de mil caballos en el recinto ferial para proseguir con la costumbre añeja de la compra y venta de caballos mediante el trato, además de un concurso que ha repartido 5.530 euros en premios, distribuidos en 29 categorías.
El pasado 18 de octubre se celebró el día grande con la tradicional feria, en la que el ganado equino acapara todo el protagonismo, desde que en el año 1156 se le concedió a Mondoñedo el título de ciudad.
Los caballos entraron en la villa la víspera de la feria y, en su periplo por las calles de la localidad, no se produjeron incidentes, transcurriendo todo de forma muy ordenada.
Tal es la importancia y poder de convocatoria de esta celebración, que algunos municipios limítrofes señalan el día grande de las fiestas mindonienses como festivo local, precisamente para que sus vecinos puedan cumplir con la tradición de pasarse por la feria de As San Lucas, que fue declarada de Interés Turístico Nacional en el año 1969.
Clasificación de los competidores en cada categoría del Campeonato de Pura Raza Gallega
Campeón: Porteño, de la Asociación Puro Cabalo Galego
Campeona: Támaga, de Marcelino Freire Abad
Sementales adultos
1. Jalisco, de Sergio Freire
2. Pancho de Monte de Ramón Suárez Andrade
3. Artes, de la Asociación Puro Cabalo Galego
Yeguas
1. Leixa, de José Fandiño Vázquez
2. Galaxia Oza, de Marcelino Freire
En lo que al Campeonato de Andadura Galega respecta esta es la clasificación:
Modalidad Andadura Serrada (dos tiempos)
1. Bolera, de Lino Freire
2. Furia, de Lino Freire
3. Soledad, Manuel Rega
4. Navarro, de Fernando Mera
Modalidad de Andadura Chapeada (cuatro tiempos)
1. Chapista, de Genaro López
2. Cobal, de Fernando Mera
3. Chapolín, de Ignacio Romero
4. Noa, de Pedro Pardo
Fuente e imagen: EFEverde