Santander, Torrelavega, Granada, Villanueva del Río y Minas (Sevilla), Tocina (Sevilla), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Sevilla, Jerez, Almería, Basauri... y, ahora, Tudela, forman un cada vez más amplio grupo de ciudades españolas en las que están prohibidas las atracciones de ponis en las fiestas y ferias populares.
Durante los últimos años, se están extendiendo las denuncias por parte de diversas protectoras y asociaciones de defensa de los animaes acerca de las extremas condiciones a las que son expuestos los ponis.
Por su parte, el Ayuntamiento de Pamplona corroboró hace escasos días su intención de mantener esa atracción en las próximas fiestas de San Fermín, a pesar de las denuncias de ciudadanos o de organizaciones protectoras de los derechos de los animales.
Según el presidente de la Protectora de Animales Ribera Navarra, Rodolfo Escalada, la iniciativa de un vecino de Tudela fue lo que propició que su entidad se movilizara y se reuniera con los grupos políticos del Ayuntamiento, consiguiendo, finalmente, una declaración de la Junta de Gobierno contraria al "uso de animales en ferias festivas".
Escalada apunta que, además de los ponis, también se desarrolló un texto que evitara que las casetas de feria entregasen como premio animales vivos, como peces y tortugas, tal como ya lo recoge la ley.
En cuestión de quince días se aprobó de forma unánime la declaración contraria a "la utilización de animales en espectáculos lúdicos como ferias, tómbolas, carruseles de ponis, así como a su subasta o entrega como premios", y se planteó el compromiso de abordar en un debate futuro "la regulación de espectáculos circenses con animales".
Contenido relacionado:
Pamplona prohíbe finalmente las atracciones de ponis en ferias
Fuente e imagen: diariodenavarra.es