Ocho caballos que habían sido inmovilizados mediante el uso de cepos (conocidos también como “pexas”) han podido ser liberados por voluntarios de Protección Civil de Marín, en Pontevedra, que desde el pasado verano vienen desarrollando actividades de liberación de equinos y campañas contra este tipo de maltrato animal.
A siete de los caballos liberados les han cortado las "trancas" y las cadenas que impedían su movilidad, mientras que a otro únicamente tuvieron que desprenderle las cuerdas, que llevaba amarradas a las patas, pero que alguien ya había cortado previamente.
La asociación animalista "Libera" denunció a su vez que los senderistas han avistado una decena de caballos con cepos en los montes de Cotorredondo. Este colectivo crítica la falta de acción del Gobierno gallego respecto a este problema, "en el momento en que se cumplen ya seis meses desde la iniciativa aprobada en el Parlamento y que instaba a la Xunta de Galicia a tomar medidas contundentes contra este maltrato sistemático a los seres vivos".
Tanto Libera como la Fundación Franz Weber reclaman más medios para los equipos de investigación de este delito, perseguido por la Fiscalía, ya que dichos medios "se han mostrado insuficientes e ineficientes frente a una práctica que no deja de estar presente en zonas muy concretas, como el propio parque de Cotorredondo, donde los avisos son prácticamente semanales y que contribuyen a generar una imagen negativa entre turistas y visitantes".
Contenido relacionado:
Libera! denuncia la aparición de otro caballo en Moaña con las patas delanteras atadas
La Asociación Animalista Libera denuncia la existencia de un caballo maltratado en Ferrol
Voluntarios de Protección Civil liberan de los cepos a los caballos semisalvajes de Galicia
Liberan a siete caballos que habían sido inmovilizados con trancas
Libera denuncia la existencia de nuevos caballos con cepos
Denunciada la existencia de caballos con cadenas en el pontevedrés Monte Xesteiras
Fuente e imagen: farodevigo.es