El Servicio foral de Ganadería de la Diputación de Alava, en colaboración con la Ertzaintza, retiró a comienzo de esta semana los 34 animales (caballos, ponis y burros y varios perros) del centro hípico Cobar, ubicada en la localidad alavesa de Okondo, donde permanecían en unas condiciones de salud lastimosas.
Recordemos que este caso salió a la luz a raíz de la denuncia presentada la pasada semana por la Asociación Protectora de Animales SOS Bilbao (APASOS) contra la citada hípica en la Comisaria de Llodio. Allí se encontraron dos caballos fallecidos y otros animales en condiciones lamentables.
A pesar de que la Diputación de Alava emplazó al propietario a que atendiera de forma correcta a los animales, esta persona ha ignorado completamente la instrucción en los últimos días y ha obligado al Servicio Foral de Ganadería a requisar de la finca todos los animales.
Según ha trascendido, cinco de los equinos decomisados requieren atención veterinaria urgente, doce necesitan cuidados de alimentación y el resto se encuentra en buenas condiciones.
De los 34 caballos, ponis y burros rescatados, 20 serán acogidos por una protectora navarra, 10 serán trasladados a un centro hípico de Álava y los 4 restantes serán atendidos en dos explotaciones ganaderas. Por su parte, los perros serán trasladados a la perrera de Vitoria.
A la denuncia penal interpuesta por APASOS se suma el expediente sancionador por la vía administrativa que la Diputación ha abierto contra los responsables del centro hípico de Okendo, que son las mismas personas acusadas del hallazgo de los caballos de Gordexola.
Fuente e imagen: cadenaser.com / deia.com / EFE