Desde VdC queremos aportar nuestro granito de arena en ayudar a paliar el sufrimiento de los peludos con una sección de anuncios de caballos destinados a la adopción, apadrinamiento y acogida. Si crees que puedes echarles una mano, ¡ni lo dudes!
Llevamos cierto tiempo hablándote de la asociación CyD Santa María, ubicada en Alhaurín el Grande (Málaga), y es que realizan una importante labor al acoger y cuidar caballos que nadie quiere, que han sufrido abandono o maltrato y de los que pocas personas se preocupan.
Con la crisis, se han multiplicado los cabsos de caballos que necesitan ser auxiliados y han aumentado considerablemente las llamadas que CyD Santa María atiende cada semana. En el albergue sencillamente, no dan abasto. “Hemos atendido a caballos muertos de hambre, que tenían los dientes desgastados de comer tierra; animales a los que han pegado desde su nacimiento; caballos que apenas pueden andar porque tienen las patas llenas de perdigones. Nunca les hemos oído quejarse, por eso mucha gente dice que no sufren, pero sí les hemos visto llorar”, comenta Virginia Solera, quien junto a la presidenta de Cyd Santa María, Concordia Márquez, y otros voluntarios, han organizado la campaña ‘Equinángelus’. Esta iniciativa busca que cualquier persona que desee colaborar se convierta en un “ángel” para alguno de los caballos acogidos en el centro.
Para convertirse en ángel basta con entrar en la página web de la asociación, rellenar el formulario y colaborar con una pequeña aportación económica que irá destinada al mantenimiento del albergue y, por supuesto, de los caballos.
“La aportación se convertirá inmediatamente en comida, medicinas y camas limpias y secas”, apunta Virginia, a la vez que señala que CyD Santa María no cuenta con ayudas por parte de las administraciones públicas, quienes ni siquiera se hacen cargo de los caballos abandonados, pese a que la legislación les obliga a ello.
Ante la dramática situación de algunos casos, Solera recuerda que, en muchas ocasiones, la intervención de estos “ángeles colaboradores” ha sido fundamental: "Sin su ayuda, no habríamos podido rescatar a los caballos que dejan atados en los ríos para deshacerse de ellos cuando sube el cauce. Ni hubiéramos podido darle cobijo y alimento a los cientos de animales, cuyos dueños abandonan sin mirar atrás y sin recordar que esos caballos, a los que dejan ahora atados en medio de cualquier campo, ancianos y enfermos, son los mismos que compartieron juegos con sus hijos".
Para concienciar a la ciudadanía de la gravedad de este problema, la asociación ha intensificado en los últimos meses sus movilizaciones, con una concentración en la Alameda Principal y un 'flashmob' en el Palmeral de las Sorpresas del Puerto.
Contenido relacionado:
Los caballos abandonados cuentan con una oportunidad en la Asociación CYD Santa María
Cómo actuar ante el maltrato a caballos
CyD Santa María ofrece apadrinar un caballo desde 1 euro
Iniciativa Solidaria - Apadrinar un Poni
Natura Parc - Centro de acogida de caballos abandonados
Adopción y apadrinamiento con 'Salva un Caballo'
Fuente e imagen: diariosur.es / J.J.B.