La Laminitis suele darse en caballos de más de un año y suele ser la consecuencia de otra enfermedad o trauma.
Independientemente de la causa abajo listada, en cuanto surja la laminitis deberemos actuar con suma rapidez, contactando inmediatamente con el veterinario, quien muy probablemente nos aconsejará que a posteriori contactemos con el herrador.
Será importante recordar los síntomas que el caballo ha presentado durante las 72 horas anteriores a la aparición de los primeros síntomas.
Las causas más frecuentes que pueden desembocar en laminitis son:
- Fiebre prolongada
- Retención de placenta
- Pleuritis
- Consumo alto de granos o pastos
- Cólico severo
- Neumonía
- Salmonella colitis
- Estrés
- Pérdida de sueño
- Deshidratación
- Infecciones sistémicas bacterianas
- Obesidad
- Ingestión abundante de agua fría sin previo descanso del caballo
- Síndrome de Cushing
- Síndrome de Insulo- resistencia
- Cojeras que obligan al caballo a cargar todo el peso en la otra pata y ésta acaba desarrollando Laminitis.
- En menor medida, se han dado caballos que han desarrollado laminitis tras un tratamiento con corticoides
Consulta también los siguientes artículos relacionados: